‘Problemas de la ciudadanía’, alerta en Arganda del Rey por supuestas estafas en Facebook

‘Problemas de la ciudadanía’, alerta en Arganda del Rey por supuestas estafas en Facebook

Hoy en nuestra sección de problemas de la ciudadanía os hablaremos de un suceso que ha tenido lugar en las últimas semanas.

En los últimos días, varios vecinos de Arganda del Rey han denunciado una serie de estafas a través de la red social Facebook. Según los testimonios recibidos por arganda.info, los estafadores crean perfiles falsos con el objetivo de engañar a los usuarios, ofreciendo productos y servicios inexistentes. Una vez que logran captar la atención de la víctima, le solicitan que haga clic en un enlace, tras lo cual le piden dinero por adelantado para una compra que nunca se materializa.

Estafas relacionadas con eventos y venta de animales

Entre los casos reportados, se han identificado dos tipos de fraudes recurrentes. El primero está relacionado con la venta de entradas para eventos que, en realidad, no existen. Los estafadores publican anuncios llamativos y atractivos, a menudo con precios por debajo del valor habitual, para atraer a posibles compradores. Cuando los interesados contactan con los vendedores, estos les envían enlaces fraudulentos donde deben realizar el pago. Sin embargo, una vez transferido el dinero, desaparecen sin dejar rastro y la víctima nunca recibe la entrada prometida.

Otro de los fraudes detectados involucra la comercialización de animales, en particular de perros. En estos casos, los delincuentes publican imágenes de cachorros de raza a precios muy bajos o incluso en adopción. Una vez que alguien muestra interés, los estafadores argumentan que es necesario adelantar dinero para cubrir supuestos gastos de transporte o vacunación. Tras recibir el pago, cortan toda comunicación y nunca entregan al animal prometido.

Recomendaciones para evitar ser víctima de estas estafas

Desde arganda.info hacemos un llamado a la ciudadanía para que extreme las precauciones al realizar transacciones a través de redes sociales, especialmente en Facebook, donde estos fraudes han proliferado en los últimos días. Algunas recomendaciones clave para evitar caer en estas estafas incluyen:

  • Verificar la autenticidad del perfil: Antes de realizar cualquier pago, es importante revisar el perfil del vendedor, su historial de publicaciones y la antigüedad de la cuenta. Si es una cuenta creada recientemente o con poca actividad, es motivo de sospecha.
  • No hacer pagos por adelantado: Evitar transferencias de dinero sin garantías y optar siempre por métodos de pago seguros.
  • Desconfiar de precios demasiado bajos: Si un producto o servicio tiene un precio muy por debajo del mercado, podría tratarse de un engaño.
  • Consultar opiniones y referencias: Buscar comentarios de otros usuarios o pedir referencias antes de concretar cualquier compra.
  • No acceder a enlaces sospechosos: Si un vendedor envía un enlace externo para realizar el pago, es recomendable analizar la dirección web antes de ingresar cualquier dato personal o bancario.

Desde nuestro medio seguiremos informando sobre estas malas prácticas y alertando a la ciudadanía para evitar que más vecinos sean víctimas de estos fraudes. Si has sido víctima de una estafa similar, te recomendamos denunciarlo ante las autoridades correspondientes para que puedan tomar medidas al respecto.

Redactor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *