Condenado el exalcalde de Arganda del Rey Ginés López por su implicación en la trama Gürtel

Condenado el exalcalde de Arganda del Rey Ginés López por su implicación en la trama Gürtel

Arganda del Rey vuelve a situarse en el centro de la actualidad judicial tras la última
sentencia de la Audiencia Nacional en el marco del caso Gürtel. El tribunal ha condenado al
que fuera alcalde del municipio, Ginés López (Partido Popular), a cinco años y siete
meses de prisión por su participación en la adjudicación irregular de contratos públicos a
empresas vinculadas a la trama corrupta.

En un fallo de 196 páginas, recogido por Europa Press, la Sala de lo Penal detalla cómo los
principales responsables del entramado liderado por Francisco Correa se beneficiaron de
relaciones con cargos públicos locales para obtener adjudicaciones fraudulentas. En total,
20 personas han sido condenadas en esta pieza del caso, centrada en las actividades de
la red en Arganda y otros municipios de Madrid.

Entre los condenados, además del exalcalde López, figura el entonces gerente municipal de
Urbanismo, Luis Bremond, quien ha recibido una pena de un año y once meses de
cárcel, tras ser el único acusado que no aceptó un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción.
El resto de los implicados —19 en total— reconocieron los hechos durante el juicio y se
acogieron a una conformidad que ha evitado la celebración completa del proceso.

Los principales líderes de la trama tampoco han escapado a la condena: Francisco Correa
y su número dos, Pablo Crespo, han sido sentenciados a ocho años y diez meses de
prisión. La administradora de sus empresas, Isabel Jordán, ha recibido una pena de tres
años y cinco meses.

Esta nueva resolución judicial refuerza el impacto que tuvo la red Gürtel en municipios como
Arganda del Rey, donde la corrupción se tradujo en contratos amañados y beneficios ilícitos
a costa del interés público. La sentencia aún puede ser recurrida, pero marca un nuevo
capítulo en uno de los casos más importantes de corrupción política en la historia reciente
de España.

Redactora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *