Todo lo que necesitas saber sobre la II Edición de la Madrid Easter Cup 2025

Arganda del Rey se prepara para convertirse, una vez más, en el epicentro del fútbol base internacional durante la Semana Santa. Tras el éxito de su primera edición, la Madrid Easter Cup regresa del 17 al 20 de abril de 2025 con más fuerza que nunca. Esta segunda edición no solo duplica expectativas, sino que ya ha batido récords: 158 equipos y más de 2.700 jugadores y jugadoras procedentes de 10 países han confirmado su participación, consolidando este torneo como uno de los eventos deportivos juveniles más importantes del calendario europeo.
Organizado por Madrid Easter Cup y el Ayuntamiento de Arganda del Rey entre otros, el torneo promete ser una experiencia inolvidable para jóvenes futbolistas, entrenadores, familias y amantes del deporte. Tras reunir a clubes de países como Estados Unidos, Japón, Brasil o Portugal en su primera edición, este año la cita va más allá: la presencia internacional se ha triplicado, atrayendo a equipos de diferentes continentes con un único objetivo: disfrutar del fútbol en un entorno competitivo, inclusivo y festivo.
Arganda del Rey, sede principal del espectáculo
La sede principal será nuevamente Arganda del Rey, localidad que ha apostado decididamente por el deporte base como motor de dinamización cultural y turística. Los encuentros se disputarán en campos de césped artificial de última generación, tanto en Arganda como en municipios cercanos, todos ellos ubicados a un máximo de 30 minutos de los alojamientos asignados. Esta cercanía logística garantiza una experiencia cómoda para jugadores y acompañantes, y una buena coordinación para los organizadores.
Fechas clave y formato de competición
El torneo se desarrollará durante cuatro días intensos de fútbol y convivencia:
- Jueves 17 de abril: llegada de los equipos, registro y control de edad de los participantes, entrega de acreditaciones y primeros partidos.
- Viernes 18 de abril: fase de grupos y fiesta de inauguración.
- Sábado 19 de abril: inicio de las fases finales (oro y plata).
- Domingo 20 de abril: semifinales, finales y ceremonia de entrega de trofeos.
El sistema de competición consta de dos fases. En la primera, los equipos se dividen en grupos de 4 a 5 equipos. En la segunda, los dos primeros clasificados de cada grupo pasan a la fase final de oro, y los terceros y cuartos a la fase final de plata. Todos los conjuntos tienen garantizados al menos cuatro partidos y los encuentros tendrán una duración de 2 tiempos de 25 minutos, arbitrados por colegiados federados de la RFFM.
Una de las claves del éxito del torneo es su enfoque inclusivo y su apuesta por la diversidad. Las categorías van desde prebenjamín (nacidos en 2017-2018) hasta juvenil (2006-2008), tanto en fútbol 7 como fútbol 11, y con participación masculina y femenina.
Esta amplitud permite a clubes y academias de todo el mundo participar con diferentes plantillas, promoviendo la integración, el respeto y la convivencia entre culturas a través del deporte.
Más que un torneo: una experiencia global
La Madrid Easter Cup va mucho más allá de lo meramente deportivo. El evento está diseñado como una experiencia integral para los participantes. Desde la organización, se ofrece un servicio completo de alojamiento, con distintas opciones adaptadas a cada presupuesto: desde campings, albergues y residencias hasta hoteles de 1 a 5 estrellas. Los precios para jugadores con alojamiento oscilan desde 325€, y para los equipos sin alojamiento, la tarifa de inscripción es de 200€ por equipo y 150€ por jugador.
También se pone a disposición de los clubes un servicio de transporte oficial en autobús, facilitando traslados entre alojamiento, campos y aeropuertos o estaciones, desde tan solo 75€ por persona o 350€ por equipo.
Además, todos los jugadores cuentan con seguro de accidentes deportivos incluido y, como incentivo extra, se entregan papeletas para rifas que pueden ayudar a financiar el viaje, incluyendo un sorteo especial de dos noches en Benidorm.

Fiesta de inauguración y trofeos
Uno de los momentos más esperados será, sin duda, la fiesta de inauguración, que promete música, animación y actividades para todas las edades. Al finalizar el torneo, el domingo 20, se celebrará la ceremonia de clausura y entrega de trofeos, un momento lleno de emoción para cerrar un fin de semana inolvidable.
Apoyo institucional y participación local
El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha mostrado un fuerte respaldo al torneo, tanto en su promoción como en la cesión de instalaciones y la implicación de su personal técnico. Además, se espera la participación de varios equipos locales, lo que convierte a la ciudad en anfitriona y protagonista del evento.
Este tipo de torneos son también una excelente oportunidad para dinamizar el comercio local, la hostelería y la imagen internacional del municipio como referente del deporte base.
Entrevista con Xavi García, director de la Madrid Easter Cup
Con motivo de esta nueva edición, hemos hablado con Xavi García, director del torneo, que nos cuenta en exclusiva cómo afronta la organización esta gran cita del fútbol base.
¿Cómo afrontáis esta nueva edición de la Easter Cup y qué novedades podemos esperar?
“Afrontamos esta segunda edición de la Madrid Easter Cup con una enorme ilusión y una gran responsabilidad. El crecimiento del torneo ha sido espectacular: hemos pasado de 82 equipos en 2024 a 158 en esta edición, lo que confirma la gran acogida y el interés que está generando entre clubes nacionales e internacionales.
Este año contaremos con la participación de equipos procedentes de tres continentes: Europa, América y Asia, además de una representación aún más amplia de distintas comunidades autónomas españolas. Este salto no solo eleva el nivel deportivo del torneo, sino que también refuerza su carácter multicultural y de convivencia entre jóvenes futbolistas de todo el mundo.
Entre las novedades, también hemos ampliado y mejorado nuestras instalaciones, reforzado el equipo de coordinación, y optimizado la logística para garantizar una experiencia aún más completa, tanto dentro como fuera del campo. Nuestro objetivo sigue siendo el mismo: ofrecer un torneo de primer nivel donde el fútbol, el respeto y la convivencia sean los grandes protagonistas.”
¿Consideras que la Easter Cup tiene potencial para consolidarse como una cita deportiva de referencia?
“Sin duda. Creemos firmemente que la Madrid Easter Cup tiene todos los ingredientes para consolidarse como una cita deportiva de referencia en el calendario de torneos de fútbol base. Ya en esta segunda edición hemos experimentado un crecimiento muy significativo, no solo en número de equipos —pasando de 82 a 158—, sino también en proyección internacional.
Nuestro objetivo no es solo organizar un torneo, sino construir una experiencia deportiva y humana que deje huella en todos los que participan. Con trabajo, pasión y una visión clara, creemos que la Easter Cup puede convertirse en un evento de referencia tanto a nivel nacional como internacional en los próximos años.”
¿Por qué los vecinos de Arganda del Rey no deberían perderse el torneo?
“Porque la Madrid Easter Cup no es solo un torneo de fútbol, es una auténtica fiesta del deporte base. Durante cuatro días, Arganda del Rey se convertirá en el epicentro del fútbol formativo, con más de 150 equipos y jugadores llegados de distintos puntos de España y de hasta tres continentes.
Es una oportunidad única para disfrutar de un ambiente familiar, emocionante y lleno de valores como el esfuerzo, el compañerismo y la pasión por el fútbol. Invitamos a todos los vecinos a acercarse a los campos, animar, disfrutar del talento de los más jóvenes y vivir una experiencia diferente. ¡El fútbol se vive más cerca que nunca en Arganda del Rey!”

¡No te lo puedes perder!
En tan solo dos ediciones, la Madrid Easter Cup ha logrado posicionarse como un referente entre los torneos internacionales de fútbol base. Su combinación de profesionalidad, inclusión, experiencia internacional y pasión por el fútbol la convierte en una cita imperdible en el calendario deportivo de la Semana Santa.
Información adicional
Por último os dejamos la información más específica de las sedes, equipos y jugadores que participarán en el torneo:
SEDES CONFIRMADAS
- 📍 Arganda del Rey: Ciudad del Fútbol (2 campos), La Poveda, Príncipe Felipe y Estadio Municipal (solo el domingo).
- 📍 Loeches
- 📍 Valdilecha
- 📍 Morata de Tajuña
- 📍 San Fernando de Henares: Estadio Municipal y +1 adicionales
EQUIPOS PARTICIPANTES: 158
- Masculino: 126 equipos
- Femenino: 32 equipos
- Categorías totales: 15 (10 masculinas + 5 femeninas).
JUGADORES PARTICIPANTES: +2.700
- España: FC Barcelona, Atlético de Madrid, Rayo Vallecano…
- Estados Unidos: Madrid Eurosoccer Academy y Futstars Academy.
- México: FC Cancún y CD Tabasco.
- Colombia: Galaxy Internacional.
- Canadá: Toronto High Park.
- Francia: Kometrib Section Jeunes.
- Bélgica: Svelta Melsele.
- Portugal: Sporting Lisboa.
- Líbano: Beirut Football Academy.
- Suecia: Djurgårdens IF Fotboll.
Arganda del Rey: AD Arganda, Arganda UD, La Poveda y EF Arganda.