‘Problemas de la ciudadanía’, jardineras demasiado invasivas en la Avenida de Madrid preocupan a los argandeños

En la sección “Problemas de la ciudadanía”, varios vecinos de Arganda del Rey han trasladado a arganda.info una preocupación relacionada con el mantenimiento de determinadas zonas verdes del municipio. Según explican, la falta de poda en algunas jardineras y matorrales está empezando a generar incomodidades y problemas de seguridad tanto para conductores como para peatones y ciclistas.

Jardineras que ocupan parte de la calzada
El punto más señalado se encuentra en la Avenida de Madrid, en el tramo comprendido entre la rotonda de Finanzauto y la Casa Postas. En esta zona, especialmente en la vía de servicio, pero también en algunos tramos de la calzada principal, los vecinos aseguran que las jardineras presentan un crecimiento excesivo.
Algunas de ellas, indican, se han hecho demasiado amplias y sobresalen hasta el punto de ocupar parte de la calzada. Esto ha provocado que distintos vehículos, desde turismos hasta furgonetas y camiones, lleguen a rozar con la vegetación al circular. Los roces, explican, se producen sobre todo en el espacio próximo a la mediana, donde la amplitud de la vía ya es reducida y el margen de maniobra se ve limitado por los setos.
Solicitan podas y recortes
Ante esta situación, los vecinos reclaman que se realicen labores de mantenimiento en estas jardineras. En concreto, piden que se poden y recorten los tramos de vegetación que invaden la calzada, para evitar daños en los vehículos y situaciones de riesgo.
Señalan que no se trata de una intervención compleja ni de un gasto extraordinario, sino de una tarea de conservación rutinaria que debería llevarse a cabo de manera más periódica. En su opinión, un mejor cuidado de estos espacios permitiría mantener la avenida segura y, al mismo tiempo, conservar el embellecimiento que aportan las zonas ajardinadas.

La Vía Verde, con matorrales que invaden el paso
El problema no se limita a la Avenida de Madrid. Varios residentes también han señalado que en la Vía Verde, uno de los recorridos más transitados por ciclistas y peatones, existen tramos donde los matorrales invaden tanto el carril bici como el de los viandantes.
En este caso, la queja se centra en la incomodidad que supone tener que esquivar la vegetación que sobresale, además del riesgo de tropiezos o accidentes, especialmente para ciclistas que circulan a velocidad moderada. Al igual que en la avenida, la petición vecinal se centra en una actuación de poda que despeje ambos carriles y garantice un tránsito seguro.
Seguridad y prevención como prioridades
Los vecinos subrayan que, aunque los incidentes registrados hasta ahora se han limitado a roces y molestias, es importante abordar el problema de forma preventiva. Temen que, si no se corrige el crecimiento excesivo de la vegetación, pueda llegar a producirse un accidente más grave.
La cuestión, recuerdan, no es nueva: ya en otras ocasiones se han trasladado quejas relacionadas con el mantenimiento de la vegetación en distintas calles y caminos del municipio. En este caso, al afectar tanto a vehículos como a peatones y ciclistas, consideran que la intervención resulta prioritaria.
Actuación de ESMAR en la Avenida de Madrid
En respuesta a estas quejas vecinales, el Ayuntamiento de Arganda del Rey ha destinado a ESMAR (Empresa de Servicios Municipales de Arganda) para corregir y limpiar las zonas afectadas en la Avenida de Madrid. En estos días, personal de ESMAR está procediendo a la limpieza y poda de todas las jardineras y tramos de vegetación que invaden la calzada, con el objetivo de garantizar la seguridad de los vehículos y mejorar la circulación en esta arteria de la ciudad. Los trabajos continúan en curso y se espera que en los próximos días la Avenida de Madrid quede despejada y en condiciones óptimas para todos los usuarios.