La Ruta de la Cuchara 2025 llega a Arganda con un 15% más de participación hostelera

El fin de semana del 7, 8 y 9 de noviembre, los bares y restaurantes de Arganda del Rey volverán a llenarse de sabor con una nueva edición de la Ruta de la Cuchara de Sabor Arganda, que este año contará con un 15% más de participantes que en 2024.
Arganda del Rey se prepara para recibir una de sus citas gastronómicas más esperadas del otoño. La Ruta de la Cuchara de Sabor Arganda regresa un año más con el objetivo de poner en valor la cocina local y el talento de los hosteleros del municipio. En esta edición de 2025, el evento contará con un total de 28 establecimientos participantes, lo que supone un aumento del 15% con respecto al año pasado, un dato que demuestra la buena acogida y consolidación de esta iniciativa entre el sector hostelero argandeño.
Durante el fin de semana del 7, 8 y 9 de noviembre, los vecinos y visitantes podrán recorrer los bares y restaurantes adheridos para degustar las tapas que cada establecimiento ha preparado especialmente para la ocasión. Cada propuesta se ofrecerá al precio de 3,5 euros, que incluye tapa y consumición. Además, este año el precio se ha reducido en 0,50 euros respecto a 2024, una medida que busca incentivar aún más la participación del público.
El alcalde de Arganda del Rey, Alberto Escribano, ha destacado la importancia de esta cita para la promoción del municipio:
“Queremos seguir abriendo fronteras y promocionar nuestra gastronomía y nuestro vino, que además cuenta con denominación de origen. Es una grandísima noticia ver cómo año a año se suman nuevos restaurantes a la iniciativa y logramos aumentar la participación para seguir poniendo en valor la oferta gastronómica de Arganda”.
Alberto Escribano
Los ganadores de la Ruta de la Cuchara se decidirán mediante votación popular, una fórmula que en los últimos años ha impulsado la implicación de los vecinos y visitantes. Los votos deberán emitirse a través de la aplicación RutAppa, disponible gratuitamente para dispositivos iOS y Android. Como novedad, este año la organización ha recordado que los votos solo podrán realizarse a un máximo de 150 metros del local participante, una medida que busca garantizar la transparencia en la elección de las tapas ganadoras.
Entre los colaboradores oficiales de esta edición se encuentran la Vinícola de Arganda, ASEARCO y Distribuciones MORERA, tres entidades que se han sumado al evento para apoyar a los hosteleros locales y reforzar la imagen de Arganda como destino gastronómico de referencia en el sureste madrileño.
La Ruta de la Cuchara no solo es una oportunidad para degustar nuevas recetas y reinterpretaciones de platos tradicionales, sino también una forma de dinamizar la economía local. Muchos bares y restaurantes aprovechan la ocasión para atraer nuevos clientes, y los vecinos disfrutan de un ambiente animado que llena las calles y plazas del municipio durante todo el fin de semana.
El rutero online con la lista de establecimientos participantes, direcciones y tapas estará disponible en los próximos días a través de la web municipal, lo que permitirá planificar mejor las visitas y elegir las paradas imprescindibles de esta edición.
Con más participantes, precios más accesibles y una oferta culinaria en crecimiento, la Ruta de la Cuchara 2025 promete convertirse en uno de los grandes eventos gastronómicos del año en Arganda del Rey. Una cita que combina tradición, innovación y espíritu vecinal, y que vuelve a demostrar que la hostelería argandeña está más viva que nunca.









