Arganda del Rey se desliga de la Red de Infancia y Adolescencia tras varios años de participación

Arganda del Rey se desliga de la Red de Infancia y Adolescencia tras varios años de participación

El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha confirmado su salida de la Red de Infancia y Adolescencia (RIA), una organización que reúne a distintos municipios de España con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en defensa de los derechos de los menores. La decisión fue confirmada durante el Pleno ordinario celebrado esta semana, tras una pregunta formulada por el concejal socialista Luis Miguel Cuéllar.

El origen de la salida: una decisión heredada

La actual concejala de Bienestar Social e Infancia, Rosana Marín (Vox), explicó que cuando asumió las competencias del área, el municipio ya no estaba adherido al convenio. Según señaló, la decisión de no renovar la vinculación fue adoptada por su antecesora, Elena de la Torre (PP), durante la pasada legislatura.

Marín defendió la medida asegurando que “antes de integrarse en redes de este tipo, es necesario cumplir los objetivos a nivel local”. También criticó al anterior gobierno municipal del PSOE por no haber alcanzado las metas fijadas por la RIA, y subrayó que el actual Ejecutivo apostará por fortalecer las políticas de protección y apoyo a las familias “desde la gestión local y con recursos propios”.

El alcalde, Alberto Escribano (PP), respaldó las palabras de su concejala y añadió que el Ayuntamiento ha decidido abandonar no solo esta red, sino también otras plataformas municipales.

Qué es la Red de Infancia y Adolescencia

La Red de Infancia y Adolescencia (RIA) es una entidad de cooperación que integra a más de una veintena de ayuntamientos de toda España —entre ellos Alcalá de Henares, Fuenlabrada o Rivas Vaciamadrid— para coordinar políticas públicas centradas en los menores. Su actividad se basa en el intercambio de experiencias, la creación de planes locales de infancia, la promoción de la participación infantil y la prevención de situaciones de riesgo.

Arganda del Rey formó parte de esta red durante varios años y desarrolló diferentes programas vinculados a la misma, como las actividades del Centro de Recursos para la Infancia y la Adolescencia (CRIA) “La Pecera” o las jornadas del “Mes de la Infancia”.

Con esta desvinculación, el municipio afronta una nueva etapa en materia de políticas de infancia, en la que el equipo de gobierno apuesta por reforzar la acción local y reducir su participación en redes externas.

Sergio Lombera

Creador y redactor de Arganda.info, un medio local dedicado a informar con rigor y cercanía sobre todo lo que sucede en Arganda del Rey. Comprometido con contar las historias que realmente importan a nuestros vecinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *