Arganda del Rey cierra con éxito una II Madrid Easter Cup de récord

Arganda del Rey ha vuelto a brillar con luz propia en el panorama deportivo internacional al acoger, durante cuatro intensos días, la II edición de la Madrid Easter Cup, un torneo de fútbol base que ya se consolida como una de las citas de referencia del deporte juvenil. En esta segunda edición, más de 2.700 jugadores y jugadoras, pertenecientes a 158 equipos de distintos rincones del planeta, han llenado de vida y pasión futbolera las instalaciones deportivas del municipio.
En lo estrictamente deportivo, las canteras del Valencia CF, Rayo Vallecano y Getafe CF han sido las grandes triunfadoras, conquistando varios títulos en diversas categorías tanto masculinas como femeninas. A nivel internacional, destacaron también los equipos de la Beirut Football Academy (Líbano) y el KVK Svelta Melsele (Bélgica), que se llevaron dos títulos cada uno, demostrando el alto nivel competitivo que ha alcanzado el torneo.
El campeonato también contó con la participación de grandes nombres del fútbol español como FC Barcelona, Atlético de Madrid o Real Valladolid, que junto a clubes como Leganés, Fuenlabrada, ED Moratalaz y One More (Madrid), completaron un cartel de lujo.
Pero sin duda, uno de los momentos más emotivos del torneo se vivió en clave local. El equipo juvenil femenino de la AD Arganda logró alcanzar una histórica final, disputada en el Estadio Municipal de Arganda del Rey ante una grada entregada. Las jóvenes argandeñas lucharon hasta el último minuto en un encuentro igualado frente a Las Rozas, que terminó por alzarse con el título. A pesar de la derrota, el subcampeonato supone un hito para el club y un orgullo para toda la ciudad.
Durante la clausura del torneo, el alcalde de Arganda, Alberto Escribano, quiso poner en valor la dimensión del evento: “Arganda despertó y ahora vivimos momentos que parecían imposibles en nuestra ciudad hasta no hace mucho. Miles de personas de medio mundo disfrutando de la Semana Santa unidas en torno al deporte”, declaró.
Concluye así una edición marcada por la calidad, la emoción y una organización impecable, en la que Ayuntamiento, clubes, voluntarios y afición se han volcado para hacer de esta II Madrid Easter Cup un éxito rotundo. La mirada ya se dirige a 2026, con el objetivo de seguir creciendo y consolidar a Arganda del Rey como sede permanente de este gran evento deportivo internacional.