Arganda del Rey acoge la Madrid Tattoo Convention, un evento internacional de arte corporal

La Ciudad Deportiva Príncipe Felipe será el epicentro del tatuaje mundial del 15 al 17 de noviembre, con más de 100 artistas internacionales y miles de visitantes esperados.
Arganda del Rey ha sido elegida como sede de la próxima edición de la Madrid Tattoo Convention, uno de los encuentros más destacados del mundo del tatuaje a nivel internacional. Tras su paso por ciudades como Valladolid, Ibiza o Jerez, el evento aterriza en el municipio madrileño con el objetivo de reunir a profesionales del sector, apasionados del arte corporal y público general en un entorno dinámico y creativo.
Durante tres días, del 15 al 17 de noviembre, la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe se transformará en un espacio vibrante donde más de un centenar de tatuadores procedentes de Europa, Asia, América y África mostrarán su talento en directo. La convención incluirá concursos, exhibiciones, música en vivo, espectáculos, una zona gastronómica con food trucks y stands de venta de productos especializados.
El alcalde de Arganda, Alberto Escribano, ha celebrado la elección de la ciudad como anfitriona del evento: “Nuestra ciudad recibirá a miles de amantes del tattoo el próximo mes de noviembre y vamos a dar lo mejor de nosotros para que os sintáis como en casa”.
Alberto Escribano
Impacto cultural y homenaje al patrimonio local
Con una previsión de asistencia cercana a las 10.000 personas, la Madrid Tattoo Convention no solo promete convertirse en una referencia artística, sino también en un potente motor económico y cultural para Arganda y el sureste madrileño. Además de ofrecer una experiencia inmersiva en la cultura del tatuaje contemporáneo, el evento busca fomentar el intercambio creativo entre artistas de todo el mundo y visibilizar el tatuaje como una forma legítima de expresión artística.
Como adelanto, este lunes se ha presentado el cartel oficial de la convención, que rinde homenaje al emblemático Tren de Arganda, cuya histórica locomotora celebrará su centenario en 2025. Una muestra más de cómo tradición y vanguardia pueden ir de la mano en una cita única que promete dejar huella.