Arganda apuesta por la cultura como motor social y de ocio con una nueva agenda llena de vida

El pulso cultural de Arganda del Rey vuelve a latir con fuerza. Con la llegada del otoño, el Ayuntamiento presenta una agenda cultural ambiciosa, diversa y abierta a toda la ciudadanía, que ofrecerá más de cuarenta espectáculos y actividades entre octubre de 2025 y enero de 2026.
Bajo el lema #ArgandaesCultura, la Concejalía de Educación y Cultura ha diseñado un programa que combina grandes producciones nacionales, artistas de prestigio y propuestas locales que reflejan el talento del municipio.
Durante los próximos meses, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de óperas, comedias, danza, monólogos, conciertos, exposiciones y talleres en una temporada que, en palabras del alcalde Alberto Escribano, “pretende seguir consolidando a Arganda del Rey como uno de los grandes referentes culturales de la Comunidad de Madrid”.
🎭 La cultura como identidad: una temporada para todos los públicos
La nueva agenda cultural otoño/invierno de Arganda destaca por su variedad. En ella conviven espectáculos de gran formato con propuestas familiares, conciertos solidarios y actividades educativas.
El Auditorio Montserrat Caballé vuelve a ser el gran escenario donde se darán cita artistas de renombre como Gabino Diego, Agustín Jiménez, Yllana, Los Prímital Brothers o Alejandro Lara, junto con agrupaciones locales como la Coral Alternia o la Banda Joaquín Turina.
El espíritu de esta programación se resume en una idea: cultura accesible y viva, donde cada espectador encuentre su espacio, ya sea a través del teatro clásico, el humor, la música coral o el arte contemporáneo.
🎟️ Programa General: ópera, teatro y danza con grandes nombres
El telón se levantará el 11 de octubre con una de las joyas de la ópera universal: La Traviata, de Giuseppe Verdi, interpretada por la compañía L’Operamore. Una producción de gran formato que promete emocionar desde el primer acorde.
A lo largo del trimestre, el escenario del Auditorio Montserrat Caballé acogerá siete grandes producciones:
- Pijama para seis (18 octubre, 20:00 h) – La comedia clásica de enredos protagonizada por Gabino Diego, Amaia Vargas, Isabel Gaudí y Jesús Cisneros.
- Latido y Tañido (8 noviembre, 20:00 h) – Flamenco contemporáneo con el sello del Alejandro Lara Dance Project.
- La lazarilla (9 noviembre, 19:00 h) – Homenaje al teatro clásico con una versión femenina y emotiva de El Lazarillo de Tormes.
- La dama duende (15 noviembre, 20:00 h) – Calderón de la Barca y el Siglo de Oro, en una cuidada producción de MIC Producciones.
- Julieta y Romeo (21 diciembre, 19:00 h) – Ballet de Catalunya reinterpreta el clásico shakesperiano con una mirada feminista.
- Generacional (2 enero, 21:00 h) – El humor inteligente y generacional de Agustín Jiménez, en un monólogo para todos los públicos.
Estas propuestas conforman el Abono Fidelidad, que ofrece un 20% de descuento a quienes adquieran entradas para varios espectáculos de esta categoría.
👨👩👧 Programa Familiar: magia, aventuras y sueños sobre el escenario
Pensado para el público más joven y para disfrutar en familia, este bloque reúne cinco espectáculos llenos de humor, música y ternura.
- Rudolph y otros pequeños cuentos de Navidad (23 diciembre, 18:00 h) – Un musical navideño lleno de magia nórdica.
- Las aventuras de Tom Sawyer (26 diciembre, 18:00 h) – Adaptación teatral del clásico de Mark Twain.
- El loco show de Manolo Costa & Mindanguillo (28 diciembre, 18:00 h) – Magia y carcajadas para toda la familia.
- La gran aventura de El Pollo Pepe, el musical (30 diciembre, 18:00 h) – El personaje infantil más querido salta del libro al escenario.
- Los sueños de Elsa 2. Tributo a Frozen (3 enero, 18:00 h) – Canciones, magia y emociones al más puro estilo Disney.
Además, el Abono Familiar permite obtener un 25% de descuento en la compra de cuatro o más entradas de los espectáculos incluidos en esta categoría.
🎶 La + Joven Escena: energía, humor y música
El público joven también tiene su espacio con la La + Joven Escena, que combina conciertos, monólogos y espectáculos visuales de alto nivel:
- El Friki de las Galaxias (25 octubre) – Monólogo cómico de Kalderas, con guiños a la cultura pop.
- Michael Reloaded (29 noviembre) – Tributo a Michael Jackson con banda en directo y coreografías icónicas.
- El Imitador (12 diciembre) – Julián Fontalvo interpreta a 70 artistas en un “one man show” único.
- Madness (13 diciembre) – El nuevo espectáculo de Yllana y Prímital Brothers: humor, música y crítica social.
- Gandulfight (4 enero) – El dúo Los Gandules y su delirante comedia musical.
Esta sección aporta el toque fresco y desenfadado de la temporada, pensada para quienes buscan espectáculos con ritmo, humor y mucha interacción con el público.
🎼 Sube a tu Escenario: talento local y espíritu comunitario
El Ayuntamiento mantiene su compromiso con los artistas locales a través del programa Sube a tu Escenario, que da voz al talento argandeño y fomenta la participación ciudadana.
- Vacampamento (19 octubre, 12:00 h) – Teatro infantil con Achús y Chusita.
- 40 aniversario de la Coral Alternia (26 octubre, 19:30 h) – Concierto gratuito en homenaje a cuatro décadas de música coral.
- Santa Cecilia Swing (22 noviembre, 19:30 h) – La Banda Municipal Joaquín Turina y su homenaje a la era dorada del jazz.
- El Cascanueces (14 diciembre, 19:00 h) – Producción de ballet clásico con todo el espíritu navideño.
- Auto de los Reyes Magos (20 diciembre, 20:00 h) – Una joya medieval con música en directo.
- Concierto de Año Nuevo (27 diciembre, 19:30 h) – La Orquesta Ritornello despide el año con valses y polkas vienesas.
🖼️ Exposiciones: arte, historia y ciencia en la Casa del Rey
El Centro Cultural Casa del Rey será otro punto neurálgico de la programación, con una serie de exposiciones que recorren distintas disciplinas artísticas:
- El Condado de Vilches (25 sep – 10 oct) – Fotografía de Inma Espliguero: un viaje íntimo a los paisajes de la infancia.
- El Espíritu del Samurai (16 oct – 5 nov) – Grabados japoneses ukiyo-e sobre honor y valor.
- La ciencia según Forges (10 – 30 nov) – Viñetas del humorista publicadas por el CSIC, donde ciencia y risa se dan la mano.
- Rumanía en colores (2 – 14 dic) – Exposición colectiva con obras de niños y adultos rumanos del municipio.
- XXXI Concurso Escolar de Christmas (16 dic – 4 ene) – Creatividad infantil en estado puro.
Todas las exposiciones son de acceso gratuito.
📚 Bibliotecas: leer, escuchar, crear
Las Bibliotecas Pablo Neruda y Almudena Grandes se consolidan como espacios de encuentro y aprendizaje. Su agenda incluye narración oral, poesía, clubes de lectura y talleres creativos.
- Viernes de cuento: cuentacuentos para toda la familia (31 oct, 14 nov, 28 nov, 12 dic).
- Talleres de cómic: “Diseña tu cómic” con Olga Carmona (10 oct).
- Poesía de Oídas: ciclo poético dedicado a Gonzalo Rojas, Delmira Agustini y León Felipe.
- Clubes de lectura: sesiones mensuales con la escritora Paula Carbonell y talleres para público infantil y juvenil.
- Centros de interés temáticos: bienestar emocional, terror, Jane Austen o Navidad.
La biblioteca argandeña se convierte así en un espacio de cultura viva, donde la lectura, el arte y la comunidad se encuentran.
🌟 Actividades especiales y certámenes literarios
La agenda se completa con actividades que celebran la creatividad y la participación social:
- Certámenes literarios y de poesía “Ciudad de Arganda”.
- Halloween en la EMMD (30 octubre).
- Concierto de Santa Cecilia (20 noviembre).
- Gala de la Solidaridad y el Voluntariado (28 noviembre).
- Festival de Navidad EMMD (16 y 18 diciembre).
Eventos que refuerzan el tejido asociativo y cultural del municipio.
🎫 Cómo conseguir entradas y disfrutar de descuentos
Todas las entradas están ya disponibles en taquilla (C.C. Pilar Miró, Auditorio Montserrat Caballé y Centro Integrado La Poveda) o online a través de Giglon.com.
Descuentos y promociones disponibles:
- 15% para mayores de 65 años y titulares del Carné Joven.
- 25% para grupos de más de 20 personas.
- 20% de Abono Fidelidad (La Traviata, Latido y Tañido, La dama duende).
- 25% de Abono Familiar en espectáculos infantiles.
- Descuentos especiales para el programa Mayores de Arganda.
🗓️ Programación completa de todos los eventos
Fecha | Hora | Evento | Lugar |
---|---|---|---|
11 oct | 20:00 | La Traviata (ópera) | Auditorio Montserrat Caballé |
18 oct | 20:00 | Pijama para seis | Auditorio Montserrat Caballé |
19 oct | 12:00 | Vacampamento | Auditorio Montserrat Caballé |
25 oct | 20:00 | El Friki de las Galaxias | Auditorio Montserrat Caballé |
26 oct | 19:30 | 40º aniversario Coral Alternia | Auditorio Montserrat Caballé |
8 nov | 20:00 | Latido y Tañido | Auditorio Montserrat Caballé |
9 nov | 19:00 | La lazarilla | Auditorio Montserrat Caballé |
15 nov | 20:00 | La dama duende | Auditorio Montserrat Caballé |
20 nov | 19:00 | Concierto de Santa Cecilia | Auditorio Montserrat Caballé |
22 nov | 19:30 | Santa Cecilia Swing | Auditorio Montserrat Caballé |
23 nov | — | Gala a favor de Cáritas | Auditorio Montserrat Caballé |
28 nov | 17:00 | Gala de la Solidaridad y Voluntariado | Auditorio Montserrat Caballé |
29 nov | 20:00 | Michael Reloaded | Auditorio Montserrat Caballé |
30 nov | 17:00 | Jornadas Casa de Extremadura | Auditorio Montserrat Caballé |
12 dic | 21:00 | El Imitador | Auditorio Montserrat Caballé |
13 dic | 20:00 | Madness | Auditorio Montserrat Caballé |
14 dic | 19:00 | El Cascanueces | Auditorio Montserrat Caballé |
16 dic | — | Festival Navidad EMMD | Auditorio Montserrat Caballé |
18 dic | — | Festival Navidad EMMD | Auditorio Montserrat Caballé |
20 dic | 20:00 | Auto de los Reyes Magos | Auditorio Montserrat Caballé |
21 dic | 19:00 | Julieta y Romeo | Auditorio Montserrat Caballé |
23 dic | 18:00 | Rudolph y otros cuentos de Navidad | Auditorio Montserrat Caballé |
26 dic | 18:00 | Las aventuras de Tom Sawyer | Auditorio Montserrat Caballé |
27 dic | 19:30 | Concierto de Año Nuevo | Auditorio Montserrat Caballé |
28 dic | 18:00 | El loco show de Manolo Costa & Mindanguillo | Auditorio Montserrat Caballé |
30 dic | 18:00 | La gran aventura de El Pollo Pepe | Auditorio Montserrat Caballé |
2 ene | 21:00 | Generacional (Agustín Jiménez) | Auditorio Montserrat Caballé |
3 ene | 18:00 | Los sueños de Elsa 2 | Auditorio Montserrat Caballé |
4 ene | 19:00 | Gandulfight | Auditorio Montserrat Caballé |
📍 Cómo llegar
Auditorio Montserrat Caballé
C/ Mar de Alborán, 1 – Metro: L9 (Arganda del Rey)
Buses urbanos: C4, L1, C5 – Interurbano: 312 (Conde de Casal)
🌆 Arganda: una ciudad que late con cultura
Arganda del Rey demuestra, una vez más, que la cultura no es un complemento, sino un pilar de la vida ciudadana.
La programación de otoño e invierno es una invitación abierta a disfrutar del arte, compartir en familia y descubrir nuevos talentos.
Con una oferta tan amplia y cercana, Arganda se consolida como un faro cultural del sureste de Madrid, un espacio donde el teatro, la música, la danza y la palabra se encuentran para emocionar, inspirar y unir a toda una comunidad.
“La cultura es el alma de una ciudad. Sin ella, no hay identidad, ni encuentro, ni futuro.”
Y Arganda, una vez más, demuestra que su alma está más viva que nunca.