Alberto Escribano explora las vías legales para eliminar en Arganda la retribución a los concejales que no acudan a los Plenos

El alcalde de Arganda del Rey, Alberto Escribano, ha anunciado su intención de explorar las vías legales necesarias para eliminar la retribución a los concejales que no acudan a las sesiones del Pleno Municipal. Se trata de una propuesta con la que el regidor busca “seguir cuidando el dinero de todos”, una línea de actuación que, según afirma, viene desarrollando desde el inicio de su mandato al frente del Gobierno municipal.
En palabras del propio Escribano, “nos eligen para trabajar por Arganda, y no podemos seguir invirtiendo el dinero de todos en quienes no vienen a su puesto de trabajo”. El alcalde considera que la asistencia a los plenos constituye una de las principales obligaciones de los concejales y que debe ir vinculada a la percepción de las retribuciones correspondientes.
Con el objetivo de analizar la viabilidad jurídica de esta medida, el regidor ha anunciado que solicitará un informe a los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Arganda del Rey, que será el encargado de estudiar si existe un marco legal que permita modificar el sistema actual de retribuciones de los ediles.
El anuncio llega después de que, según reflejan las actas oficiales, en los tres primeros plenos del presente curso político se hayan registrado seis ausencias de concejales del PSOE de Arganda del Rey. Aunque el alcalde no ha hecho valoraciones personales sobre los motivos concretos de esas ausencias, sí ha subrayado la necesidad de garantizar que las retribuciones municipales respondan a la “dedicación y compromiso” que los vecinos esperan de sus representantes públicos.
Desde el equipo de Gobierno se insiste en que el propósito de esta posible modificación no es otro que reforzar la responsabilidad institucional y la ejemplaridad de la Corporación municipal, además de asegurar una gestión más eficiente de los recursos públicos.
Por el momento, el Ayuntamiento esperará las conclusiones del informe jurídico antes de adoptar cualquier decisión. En caso de que el documento determine que la medida es viable, el Ejecutivo local podría estudiar la modificación del reglamento municipal o del sistema de compensaciones económicas actualmente vigente.








