Arganda inicia una campaña para combatir la oruga procesionaria con más de 2.000 árboles tratados

Arganda del Rey ha puesto en marcha una nueva campaña de control de la oruga procesionaria, una especie que supone un riesgo especialmente elevado para menores y perros. Los trabajos se realizarán mediante la técnica de endoterapia, un sistema fitosanitario que se aplica directamente en el tronco del árbol para impedir el desarrollo de la plaga desde su interior.
2.187 árboles serán tratados en todo el municipio
Las actuaciones abarcarán un total de 2.187 árboles distribuidos en 62 localizaciones de la ciudad. Entre las zonas donde se llevará a cabo el tratamiento destacan espacios emblemáticos como el Parque El Mirador, la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe o el Parque Gran Hábitat.
La campaña ha comenzado esta semana en el Parque 1º de Mayo de La Poveda, desde donde los equipos municipales irán avanzando progresivamente hacia otras áreas verdes hasta cubrir la totalidad de puntos previstos.
Un tratamiento preventivo para frenar una plaga peligrosa
La endoterapia consiste en la inyección de una sustancia nutritiva en el sistema vascular del árbol, que se mezcla con la savia impidiendo la proliferación de la procesionaria. Esta especie, presente especialmente en pinares y zonas ajardinadas, puede provocar reacciones alérgicas, irritaciones severas y problemas respiratorios.
El Ayuntamiento recuerda que esta actuación preventiva es clave para minimizar riesgos y garantizar la seguridad en parques, zonas infantiles y áreas frecuentadas por animales domésticos.






