Arganda del Rey estrena nuevos mapas de autobuses con una línea exprés y más conexiones

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid actualiza las líneas de autobús en Arganda del Rey, incluyendo una nueva línea exprés, mejoras en el acceso al Hospital del Sureste y cobertura para el polígono industrial.
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha aprobado una reconfiguración de las líneas de autobuses en Arganda del Rey, con el objetivo de optimizar el transporte público tanto urbano como interurbano. Esta actualización incluye nuevos trazados, la implementación de una línea exprés y mejoras significativas en las conexiones con puntos clave como el Hospital del Sureste, el polígono industrial y la Ciudad del Fútbol.
La resolución del Consorcio, aprobada el 31 de julio, establece un nuevo mapa de transporte para la Comunidad de Madrid, con Arganda del Rey jugando un papel central en tres áreas principales: su red urbana de autobuses, su función como sede del hospital regional y su posición como municipio clave en el eje de la A-3.
Novedades en las líneas urbanas e interurbanas:
Para consultar los mapas detallados de recorridos, expediciones y horarios de las líneas urbanas e interurbanas (incluidas las conexiones con Madrid-Conde de Casal), puede descargar la documentación oficial.
Del mismo modo, los mapas de recorridos, expediciones y horarios de las líneas interurbanas del eje de la A-3 que tienen origen, destino o paso por Arganda del Rey también están disponibles para su descarga.
Cambios específicos en las líneas urbanas:
- Línea 1: Mantendrá su recorrido entre la Residencia y La Poveda. Sin embargo, las expediciones que se dirigen al cementerio finalizarán en las inmediaciones de la Ciudad del Fútbol debido a dificultades de giro.
- Línea 2: Esta nueva línea cubrirá el sector sur del polígono industrial, partiendo desde la calle de los Reyes Magos en La Poveda y recorriendo Monte Potrero, Gran Vía y Monte Acho hasta la avenida de Madrid. El objetivo es conectar la zona de Siete Vientos y el Hospital del Sureste.
Se contemplan alternativas que incluyen un paso por la avenida del Ferrocarril, la carretera de Loeches y la calle Real hasta la avenida de Valencia, con regreso por el camino de los Navegantes y la calle de Valdemaría hasta La Perlita y el hospital. En horas punta, habrá un desvío por el camino de Valdecabañas para facilitar el acceso de los trabajadores al polígono. Además, los días de mercadillo, la línea se desviará hasta la rotonda entre la avenida de Madrid y la de Valencia.
La red actual mantiene su itinerario, pero se añade una conexión adicional a la rotonda de entrada al barrio de Los Almendros para mejorar la conexión con el Hospital del Sureste.
Nueva línea exprés y mejoras en las líneas interurbanas:
Línea 312 (Conde de Casal – El Mirador)
La línea 312 introduce un recorrido alternativo hacia Madrid con el fin de agilizar los desplazamientos en hora punta. Para conseguirlo, se suprimen varias paradas dentro del casco urbano de Arganda en las expediciones de primera hora de la mañana, que serán sustituidas por servicios más rápidos.
Línea 313 (Conde de Casal – Valdilecha)
El itinerario principal se mantiene, aunque se refuerza con la puesta en marcha de una versión exprés. Esta modalidad realizará una sola parada en Los Villares de Arganda antes de continuar por Campo Real y Valdilecha.
Línea 320 (Arganda del Rey – Alcalá de Henares)
En esta ruta se simplifican las cabeceras, reduciendo el número de paradas tanto en Arganda como en Alcalá. Además, se añade un servicio extra por sentido en jornadas laborables y, por primera vez, la línea funcionará también los fines de semana, ampliando así su cobertura.
Línea 321 (Hospital del Sureste – Villar del Olmo)
El trazado será ahora más directo en su paso por Arganda, desde el Hospital del Sureste hasta la Plaza del Progreso. Asimismo, se amplía su recorrido, llegando hasta Ambite en determinadas expediciones.
Línea 322 (Hospital del Sureste – Ambite)
Reduce de ocho a seis sus paradas dentro de Arganda, al quedar fuera del recorrido las que estaban ubicadas en la avenida del Ejército.
Línea 326 (Conde de Casal – Mondéjar)
Mantiene su recorrido habitual, pero se refuerza con un mayor número de salidas durante la hora punta de la mañana, lo que facilitará los traslados hacia Madrid en ese horario.
Línea 330 (Metro Rivas Vaciamadrid – Hospital del Sureste – Morata de Tajuña)
El servicio se reorganiza a su paso por Rivas Vaciamadrid, fijando la cabecera en la conexión con el Metro de Rivas. Por otra parte, la línea urbana que unía Morata con el centro de mayores de Isla Taray quedará integrada dentro de la sublínea Morata de Tajuña – Perales de Tajuña.
Línea 336 (Conde de Casal – Morata de Tajuña)
Se amplía la oferta de autobuses en horas punta de mañana y mediodía, manteniendo su paso por las paradas habituales en Arganda.
Línea 337 (Conde de Casal – Chinchón – Valdelaguna)
La línea incrementa su frecuencia en días laborables y, además, contará con servicio nocturno los fines de semana, una ampliación que beneficiará a los usuarios del corredor. Sus paradas en Arganda no sufren modificaciones.
Línea N303 (Conde de Casal – Arganda del Rey)
El autobús nocturno N303 continúa enlazando Madrid con Arganda a través de La Poveda, la avenida de Madrid y la avenida del Ejército, hasta la Plaza de los Bienvenida.
No obstante, se incorpora una alternativa de trazado que incluye una parada en Santa Eugenia y una llegada distinta, finalizando en la plaza del Progreso y extendiéndose hasta la carretera de Loeches, en la zona del Zoco.