La Poveda celebra 125 años de historia: orgullo de barrio en unas fiestas conmemorativas únicas

Este mes de julio de 2025, el barrio de La Poveda, en Arganda del Rey, no celebra unas fiestas más. Este año, sus calles, plazas y vecinos conmemoran con emoción el 125 aniversario de su historia, una cifra que convierte a esta edición de las Fiestas en Honor a la Virgen del Carmen en una cita muy especial, cargada de memoria, simbolismo y, sobre todo, orgullo vecinal.
Lejos de limitarse a una programación de ocio, el Ayuntamiento de Arganda ha querido subrayar el papel clave que ha tenido este barrio en el desarrollo del municipio, y ha diseñado, junto a la Asociación Vecinal de La Poveda y el Archivo Municipal, una serie de actividades que rinden homenaje a los más de doce decenios de vida comunitaria en este enclave histórico.
El epicentro de este tributo será una gran exposición fotográfica instalada en el Centro Integrado de La Poveda, cuya inauguración oficial tendrá lugar el jueves 10 de julio a las 19:00 horas, con la participación de la Agrupación Musical de La Poveda y de la Asociación de Vecinos de La Poveda a la que hay que agradecer que este evento salga adelante. La muestra contará con 19 fotografías históricas cuidadosamente seleccionadas por vecinos del barrio —coordinados por Paco Louzán— y los técnicos municipales, retratando la evolución del barrio desde sus inicios hasta la actualidad.
Como complemento visual, en el exterior del Centro Integrado se instalará un mural conmemorativo de 28 metros cuadrados, que no solo servirá de imagen para las fiestas, sino que también quedará como testimonio del arraigo, la memoria colectiva y la identidad de La Poveda. “Queríamos rendir homenaje a La Poveda y recordar su historia con imágenes, poniendo en valor cómo empezó todo y la manera en que el barrio ha crecido. Es una parte fundamental de la esencia de Arganda, de la que nos sentimos muy orgullosos”, ha declarado el alcalde, Alberto Escribano.
Tradición, deporte y cultura para celebrar el alma del barrio
Las Fiestas del Carmen de este año se celebrarán del 10 al 16 de julio, con un programa repleto de actividades culturales, deportivas, musicales y religiosas, pero siempre con el 125 aniversario como hilo conductor.
Uno de los eventos más esperados es la XXVIII Milla Urbana de Atletismo, que tendrá lugar el jueves 10 a las 19:30 horas en la Calle Mallorca. Esta carrera, ya convertida en tradición, marca simbólicamente el inicio de las celebraciones. Junto a ella, se recupera una de las tradiciones más añoradas por los vecinos: el Toro de Fuego, que volverá a recorrer las calles del barrio después de 30 años de ausencia. Será el viernes 11 a las 21:45 horas, con un recorrido por la Calle Gran Vía y la Calle Monte Potrero.
Otro de los momentos más emotivos tendrá lugar el sábado 12 de julio con la misa y procesión en honor a la Virgen del Carmen, que recorrerá las calles de La Poveda a partir de las 20:30 horas. A continuación, como colofón a la jornada, el cielo se llenará de luz y color con un espectáculo de fuegos artificiales a medianoche.
Por supuesto, la música también será protagonista. La Orquesta Sara Music amenizará la noche del sábado, seguida de una macro sesión con DJ en el Camino de La Poveda. El broche musical lo pondrá la Orquesta Wachá, que ofrecerá música en directo para que vecinos de todas las edades puedan disfrutar del ambiente festivo.
Horarios ampliados y espíritu festivo con sentido comunitario
Consciente de la importancia que tienen estas fiestas para la vida del barrio, el Ayuntamiento de Arganda del Rey ha aprobado una ampliación del horario de cierre de los locales de ocio, permitiéndoles operar dos horas más los días 11 y 12 de julio. La medida, recogida en el Decreto de Alcaldía 2025004571, busca fomentar una celebración responsable, ordenada y a la vez vibrante, generando una incidencia positiva en la economía y convivencia del municipio.
Esta decisión subraya cómo las Fiestas de La Poveda no son solo un evento cultural o recreativo, sino una manifestación de identidad colectiva. La colaboración entre instituciones y vecinos, la recuperación de tradiciones y la mirada al pasado desde el presente hacen de esta edición un momento único para reafirmar el orgullo de pertenencia.
La Poveda: más que un barrio, una comunidad con historia
El 125 aniversario de La Poveda llega en un momento en el que muchas comunidades buscan reencontrarse con sus raíces. Este año, las fiestas no solo celebran a la Virgen del Carmen, sino también a cada vecino y vecina que ha hecho de este rincón de Arganda un lugar lleno de vida, compromiso y fraternidad.
Durante unos días, La Poveda se transforma en un escenario donde el pasado y el presente caminan de la mano, recordándonos que un barrio es mucho más que un espacio geográfico: es una red de afectos, de luchas compartidas, de recuerdos en común. Este 2025, La Poveda no solo celebra 125 años, sino también una historia viva que continúa escribiéndose cada día.