‘Problemas de la ciudadanía’, argandeños denuncian por redes sociales el abandono de tres gatitas en una bolsa de plástico

‘Problemas de la ciudadanía’, argandeños denuncian por redes sociales el abandono de tres gatitas en una bolsa de plástico

Esta semana en nuestra sección «problemas de la ciudadanía«, varios ciudadanos han expresado su malestar por el abandono de tres gatitas en una bolsa de plástico.

La crueldad hacia los animales ha vuelto a provocar una oleada de indignación en Arganda del Rey. El pasado 7 de mayo, Rosa, una vecina del municipio, encontró una bolsa de plástico verde abandonada en medio del campo, entre el camino que une la carretera de Morata con La Dehesa. En su interior, tres crías de gato, de apenas tres semanas de vida, fueron halladas empapadas, temblando y con síntomas aparentes de hambre y miedo por la situación que estaban pasando.

Según relató la propia Rosa a través de sus redes sociales, el hallazgo se produjo en dos momentos diferentes. Primero, encontró a una de las gatitas fuera de la bolsa. Al día siguiente, al volver al mismo lugar, halló la bolsa con las otras dos crías en su interior. Afortunadamente, todas se encuentran ya a salvo bajo su cuidado, aunque la situación ha resultado abrumadora para ella: “Una gata me la puedo quedar, pero las otras dos no puedo. Si hubiera un alma caritativa en echarme una mano, le estaría agradecida de por vida”, expresó en su publicación.

Rosa también aprovechó sus mensajes para denunciar el acto con contundencia: “Hay gentuza que no merece catalogarse como ser humano. 3 gatitas en una bolsa de plástico lanzadas en mitad del campo para que muriesen de inanición o que algún depredador diera con ellas”. Su mensaje despertó una fuerte reacción en redes sociales, donde decenas de vecinos y vecinas mostraron su apoyo y ofrecieron ayuda.

Las redes se movilizan: mensajes de apoyo, indignación y búsqueda de adoptantes

El suceso no ha pasado desapercibido en los grupos de Facebook locales, donde se han compartido múltiples mensajes de solidaridad, condena y propuestas de ayuda para las pequeñas gatas. “Gracias por salvarlos”, “Eres su ángel de la guarda” o “Espero que el karma le vuelva de la manera más cruel”, son solo algunas de las decenas de respuestas que ha recibido la publicación original.

Algunos vecinos, incluso se ofrecieron a adoptar: “Rosa, yo quiero adoptar a uno de ellos. Te dejo un privado”. Otros, compartieron la historia en grupos de localidades cercanas como Rivas para ampliar las posibilidades de encontrarles un hogar.

También hubo quienes criticaron duramente la falta de efectividad de las leyes contra el maltrato animal, como otra vecina de nuestro municipio: “Y una ley que no sirve para nada, porque está ahí de adorno y se lo pasan por el forro”. El sentimiento generalizado es de impotencia ante la repetición de este tipo de actos y la escasa respuesta institucional.

Una llamada a la responsabilidad y al compromiso colectivo

Esta situación pone nuevamente sobre la mesa la urgente necesidad de educación y concienciación sobre el respeto a los animales. Abandonar a seres vivos, y más aún en situaciones tan crueles como la descrita, es un delito y un acto de extrema crueldad que debe ser erradicado.

Desde arganda.info, queremos sumarnos a la denuncia ciudadana y recordar que la responsabilidad hacia los animales es un deber que compartimos todos. Actos como este deben ser visibilizados, condenados y perseguidos para que no se repitan. La solidaridad de los vecinos ha brillado en este caso, pero no podemos depender solo de la buena voluntad de personas como Rosa.

Redactor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *